Autores > A > Arthur Schnitzler
A continuación te presentamos un listado de las mejores frases de Arthur Schnitzler. Haciendo clic sobre ellas puedes ponerles nota y compartirlas.
Estar preparado es importante, saber esperarlo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.
La fuerza del carácter con frecuencia no es más que debilidad de sentimientos.
Arthur Schnitzler fue un escritor y médico austriaco nacido el 15 de mayo de 1862 en Viena. Fue uno de los principales exponentes del modernismo literario en Austria y uno de los primeros escritores europeos en abordar temas como el sexo, el amor y la soledad. Schnitzler comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Viena en 1881. Durante sus estudios, comenzó a escribir obras de teatro y novelas. Su primera obra, Lieutenant Gustl, fue publicada en 1901. Esta obra fue una de las primeras en abordar el tema de la homosexualidad en la literatura europea. En 1902, Schnitzler publicó su primera novela, Dream Story. Esta novela fue una de las primeras en abordar el tema de la infidelidad en una relación. Esta novela fue adaptada al cine en 1999 como Eyes Wide Shut. En 1904, Schnitzler publicó su obra más famosa, La Ronda. Esta obra fue una de las primeras en abordar el tema de la soledad y la alienación en la sociedad moderna. Esta obra fue adaptada al cine en 1960 por el director alemán Max Ophüls. Durante su carrera, Schnitzler escribió numerosas obras de teatro, novelas y cuentos. Sus obras trataban temas como el amor, el sexo, la soledad y la alienación. Sus obras fueron traducidas a numerosos idiomas y adaptadas al cine. Schnitzler murió el 21 de octubre de 1931 en Viena. Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas y adaptadas al cine. Sus obras han sido elogiadas por críticos literarios y han influenciado a numerosos escritores. Un dato poco conocido sobre Arthur Schnitzler es que fue uno de los primeros escritores europeos en abordar el tema de la homosexualidad en la literatura. Su obra Lieutenant Gustl fue una de las primeras en abordar el tema de la homosexualidad en la literatura europea. Esta obra fue publicada en 1901 y fue una de las primeras en abordar el tema de la homosexualidad en la literatura europea.