Recetas de cocina | Cocina Mexicana | Cócteles | Ensaladas | Sushi
El berro tiene un alto contenido en sales y minerales (potasio, calcio, hierro, azufre y sodio), es muy rico en fibra y en vitamina C, E beta carotenos, también contiene vitamina A.
Es de gran utilidad como antioxidante que elimina los radicales libres teniendo una importante acción en la prevención del cáncer.
Está recomendado principalmente para problemas renales, anemia, bocio, diabetes y dolores de estómago ingiriéndolo como té.
Tiene un sabor fresco y picante, similar al de la mostaza, que se acentúa con la edad, por lo que se debe consumir antes de florecer
Las hojas y tallos se ponen de color marrón purpúreo si se exponen al aire mucho tiempo antes de ser consumidas.
Cuanto más joven y tierna sea la planta de berro mayor valor culinario tendrá.
Se comercializa en atados que se arman cortando los tallos de aproximadamente de
Estos manojos, bien lavados, se ponen en agua para conservarlos frescos hasta su consumo.
Ingredientes:
Preparación:
Lavar bien los tallos. Rehogar la cebolla y los tallos de berro en la manteca. Disolver los cubitos en el agua caliente y agregar a la preparación anterior.
Dejar cocinar lentamente hasta que los tallos estén tiernos. Luego licuar y colar.
Disolver la fécula en el agua necesaria, agregar al licuado y dejar cocinar unos minutos.
Presentación:
Se sirve con pan frito y queso rallado.
Opciones:
Esta sopa se puede colar ó no dependiendo del paladar de cada uno.
Se pueden consumir los berros solos ó en picadas ó acompañando ensaladas de papas y mayonesas y en la presentación de carne asada.
Se usan como condimento añadidos a los requesones y mayonesas de hierbas y mantecas para untar.
Sopa de Tallos de Berros
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |